Canal de denuncias

 

Bienvenido al Canal Ético de comunicación y denuncias de Artá Capital, S.G.E.I.C., S.A. (en adelante, «Artá Capital»), el cual ha sido creado conforme a la normativa aplicable y se configura como el Sistema Interno de Información de la entidad.

A través de este Canal, usted puede informar a Artá Capital —sin temor a sufrir represalias— sobre aquellas conductas de las que tenga conocimiento y considere que pueden constituir una infracción del Derecho de la Unión Europea (según el ámbito material previsto en el artículo 2 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción).
A modo de ejemplo, entre dichas infracciones se incluyen:

  • Acciones u omisiones que puedan constituir una infracción penal o una infracción administrativa grave o muy grave.

  • Infracciones que afecten a los intereses financieros de la Unión Europea (según lo establecido en el artículo 325 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea).

  • Infracciones que entren en el ámbito de aplicación de los actos de la Unión Europea enumerados en el anexo de la Directiva (UE) 2019/1937, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, con independencia de la calificación que de las mismas realice el ordenamiento jurídico interno.

A través de este Canal Ético, usted también puede informar al Responsable del Sistema Interno de Información de Artá Capital sobre acciones u omisiones que pudieran considerarse delictivas, irregulares, ilícitas o contrarias a la normativa anteriormente mencionada.

Asimismo, puede ejercer sus derechos en materia de protección de datos y comunicar posibles incumplimientos de la normativa específica o brechas de seguridad.

Si desea presentar una denuncia, indicio, sospecha o comunicación, complete el siguiente formulario.
Adicionalmente, si lo prefiere, puede solicitar una reunión presencial con el Responsable del Sistema Interno de Información de Artá Capital, en un plazo máximo de 7 días, en relación con la información comunicada.

🔗 Enlace al formulario

Los datos personales que facilite serán tratados de manera confidencial y custodiados adecuadamente conforme a las medidas de seguridad oportunas.
Si opta por mantener el anonimato, su identidad permanecerá oculta para el Sistema Interno de Información.
En tal caso, el correo electrónico y el teléfono facilitados se utilizarán únicamente como datos de contacto para acusar recibo e informarle sobre el avance del proceso.

Si desea mantenerse en el anonimato, simplemente acceda al formulario anónimo aquí:

🔗 Enlace al formulario anónimo

Tenga en cuenta que no podrá mantenerse el anonimato si ejerce sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento o portabilidad de datos, ya que dichas comunicaciones deberán ajustarse a lo previsto en la normativa aplicable.

En ningún caso se facilitará información a terceros distintos de las personas implicadas o involucradas en la información proporcionada, salvo en aquellos supuestos en que las autoridades competentes de investigación así lo requieran.

En un plazo máximo de 7 días, se le informará si su denuncia ha sido admitida o inadmitida a trámite.
En caso de ser admitida, se establece un plazo máximo de 3 meses para la realización de la investigación desde la recepción de la denuncia.
No obstante, los plazos podrán variar en función de la naturaleza y gravedad de la denuncia, así como de la complejidad de la investigación.

Para más información sobre el tratamiento de sus datos personales en relación con este Canal, consulte el Aviso Legal.